Ir al contenido principal

Autoevaluación MIMO

Me considero una persona proactiva a la hora de aprender. Siempre he estado estudiando o aprendiendo sobre todo lo novedoso que descubro. Además me gusta indagar para encontrar nuevas oportunidades.

Sin embargo, cuesta después modificar la rutina para incorporar las nuevas estrategias y aprendizajes. Existe una cierta pereza que impide realizar cambios y que me arrastra hacia la zona de confort.

Veo necesario modificar por tanto la reacción ante los cambios para que resulte positiva. Además detecto la necesidad de hacer partícipes al resto de personas que influyen en una acción, para comprobar si sus experiencias resultan positivas y fomentar así la motivación por ambas partes.

Las prisas diarias nos empujan hacia la rutina, por lo que tendría que omitir esta impaciancia debida a la falta de tiempo y parar a comprobar cómo son los resultados obtenidos antes y después de la aplicación de un cambio ocasinado por la puesta en práctica de nuevas estrategias. 

Muchas veces cierro acciones, convirtiéndolas en esfuerzos individuales, cuando si los uno con los siguientes, los resultados que obtendré seguro que son más duraderos y útiles.


Mi PLE lo conforman alguna de estas herramientas:
Finalmente, muestro aquí la infografía que resume todo lo anteriormente indicado en la explicación:





Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International License.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentándonos en Aprender a Aprender

Soy una profesora muy interesada en las técnicas y metodologías a aplicar para la enseñanza en lenguas extranjeras de las diversas disciplinas.  Trabajo en la educación en modalidad semipresencial (blended learning) de personas adultas, quienes no disponen del extraordinario potencial mental del que disfrutan los niños. Ahí es donde entra más en juego la competencia de Aprender a Aprender.  Lo que más me motiva aprender es saber que cada día hay más avances en educación que desconocemos. Llegar a conocer lo desconocido, lo nuevo y lo experimental para ver si mejoran los resultados actuales.   Mis metas futuras son disfrutar de una comunicación efectiva, que es la base de la enseñanza y del aprendizaje, y a ser posible en otra lengua adicional a la materna.

Nube de palabras

Basándome en las ideas clave de esta Unidad 1 del curso, he identificado que mi estido de aprendizaje es visual, ya que: Tengo una conduca organizada, observadora y tranquila. Adquiero conocimiento más fácilmente basándome en lo que veo. Soy capaz de manejar muchos datos.  Absorbo gran cantidad de información, relacionándola sobre todo con imágenes. Reflexionando sobre mi necesidad formativa, observo que: Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Share Alike License 4.0 ¿Qué quiero aprender? Entre mis inquietudes actuales, está conocer y manejar los estilos educativos, cómo mejorar la autoestima y la comunicación, y la resolución de conflictos en el aula. Considero todo ello básico para un buen proceso de enseñanza. ¿Cómo quiero aprender? Creo que la mejor manera es a través de este tipo de MOOC o lectura de libros y artículos. Según lo que vaya permitiendo el tiempo disponible. ¿Con quién quiero aprender? Lo ideal sería aprender con aportacion